Entre los asistente se encontraron personalidades de la Cámara de Turismo de La Ceiba, la Red de Comunidades Turísticas de Honduras, las Alcaldías de La Ceiba y El Porvenir, el ICF, instituciones co-manejadoras de áreas protegidas como FUCSA, policía turística, organizaciones no gubernamentales que operan en la zona, emprendedores y empresarios del turismo, miembros de comités turísticos de comunidades, etc.
El objetivo es analizar la factibilidad de implementar una organización manejadora del destino turístico La Ceiba y Sus Alrededores, integrada por múltiples sectores de la sociedad, que coadjuven al desarrollo integral de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario